top of page

India...Un viaje a la esencia de tu Ser.

  • Foto del escritor: Celeste Barba
    Celeste Barba
  • 6 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

(Consultas por salidas grupales: celestebarba@hotmail.com)

La India para mi es uno de los lugares mas cautivantes del mundo, su civilización y cultura milenaria nos invita a explorar cada rincón místico.

Sus tradiciones, colores y aromas nos trasladan a otra dimensión... No tan lejos a veces, si no a la la escencia misma de nuestro propio ser.

La sensación de libertad que se siente al recorrer pueblos, mercados y templos...es indescriptible!! Pero esa libertad de ser uno mismo, quizás por primera vez...

La India está dividida por regiones: el norte, el sur, el este, el oeste y las regiones centrales. Cada una de estas regiones tiene lugares que descubrir, lo que si te aseguro que encontraras belleza en cada una de las cosas que veas.

Taj Mahal, símbolo de Amor eterno:

El Taj Mahal es un colosal mausoleo, construido por el emperador mogol Sha Jahan, para regalarlo a su esposa predilecta Mumtaz Mahal, de aquí el significado de por qué Mahal. Aunque en realidad el nombre completo Taj Mahal significa “La Joya del Palacio”. Esta obra esta reconocida como la obra cumbre de la dinastía mogol, la cual era una civilización muy desarrollada en la arquitectura y la ingeniería civil, pero esta construcción dejo sin competir a cualquiera de las que se puedan presentar posteriormente. Por lo que los conocedores del tema la han declarado una de las siete maravillas del mundo moderno y la UNESCO en 1983, la declaró Patrimonio de la Humanidad.El Taj Mahal fue construido entre 1631 y 1654, en el centro de la ciudad de Agra, a las orillas del río indio Jumna. Este conjunto arquitectónico combina sutilmente las corrientes islámicas, persas, india e incluso posee detalles de la arquitectura turca, vivo ejemplo de la transculturación de este país.

Goa:

a Goa. Imaginar un viaje a la India y pensar en playas paradisíacas, puede sonar paradójico pero no.... Vas a sorprenderte cuando llegues

Es un estado del sur oeste de la India, cuyas playas pueden ser paraísos terrestres, y atraen desde hace decenas a miles de turistas, de todos países

y origen. Cuando se llega a Goa, se descansa. Todo es más tranquilo. Las playas son una joya, arena blanca, mar turquesa, cocoteros para la sombra. La comida es muy sabrosa, con curry y pescado frito o a la plancha, se come poca carne en la India.La región se divide entre el sur y el norte de Goa. Es una antigua colonia portuguesa, pero a parte de las iglesias de Goa Vieja, se siente poco la influencia que tuvo. Las playas más de moda, las que se ven en las películas, están al centro de la región, como Anjuna, Palolem, Patnem, cola beach o Galgibab, por ejemplo.

Jaipur:

​Como capital de Rajasthan que es, en Jaipur hay decenas de lugares que merece la pena ver y un sinfín de cosas por hacer. También llamada "La ciudad rosa"J, no siempre fue rosa; en 1883 se pintó con este color que es tradicional de la bienvenida para recibir la visita del príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, y el color rosado, combinado con adornos en blanco, se ha conservado después dando a la ciudad una personalidad propia y característica.

La ciudad fue planificada en torno a cuatro grandes avenidas: dos grandes calles paralelas la cortan en toda su longitud en tres franjas de igual anchura; otras dos calles discurren perpendicularmente a las anteriores, dividiéndola por tanto en nueve partes, los nueve barrios rectangulares de Jaipur que simbolizan las nueve partes del universo. Sus casas están divididas en su mayoría en locales de la misma anchura. Su floreciente comercio y sus industrias de tejidos, joyería, etc. hacen de Jaipur una próspera ciudad.

​​

Sus principales lugares de interés son el Palacio de los Vientos, convertido en emblema de la ciudad, el Palacio de la Ciudad, residencia del Maharajá y en parte transformado en museo, y el observatorio astronómico de Jai Singh; al tratarse de una ciudad de solo dos siglos de existencia carece de monumentos mas antiguos que deben buscarse en la cercana ciudad-fortaleza de Amber.

Pushkar:

Pushkar significa "nacido debido a una flor". La mitología hindú cuenta que dios liberó a un cisne con una flor de loto en su pico y éste liberó la flor en la tierra donde Brahma podría desempeñar su gran labor.

El lugar donde cayó la flor se denominó desde entonces Pushkar. Además de esta leyenda, pueden encontrarse muchas más sobre el origen de este pueblo.

Pushkar se encuentra a unos 14 kilómetros de Ajmer y a unos 135 de Jaipur.

Pushkar se encuentra rozando el desierto de Rajasthan, es por ello que a veces la temperatura en verano puede alcanzar hasta los 45º centígrados. En invierno la temperatura puede ser de menos de 10º centígrados y en los monzones no llueve demasiado. La mejor época para visitar Pushkar es de octubre a marzo.

Pushkar se encuentra a orillas del lago Pushkar, el cual está a 510 metros de altitud. Tiene cinco templos principales y muchos pequeños templos por todo el pueblo. Además dispone de 52 ghats, donde los peregrinos pueden descender hasta el lago y bañarse en sus sagradas aguas.

Se dice que cada ghat tiene una energía y unos poderes curativos diferentes. Una zona del lago sagrado se denomina Sunset Point donde la gente se junta para disfrutar de la puesta de sol y de en muchas ocasiones de buena música.calle principal salen cientos de calles afluentes que no debes perder la oportunidad de pasear y perderte por ellas. Te encontrarás con antiguas casas, cientos de templos escondidos y sobretodo muchas vacas y monos !!!!

El templo más importante de Pushkar es el de Brahma.

Hay cientos de lugares que descubrir en la India, podria extenderme horas hablando sobre este lugar místico milenario....Pero voy a terminar acá, hablando de mi "preferido", HOLI FESTIVAL!!!!!! El triunfo del Bien contra el Mal....

En la India cada año se da la bienvenida a la primavera de manera muy especial: “Holi” es la fiesta de los colores y una de las festividades más importantes del país. No solo celebran el cambio del invierno a la primavera, sino también, según el hinduismo, la victoria del bien sobre el mal – y lo hacen con mucho color. Durante esta celebración, la gente se pinta y lanza polvos de colores llamados Gulal.

EN ESE DÍA TODAS LAS PERSONAS SON IGUALES!!!!!!

Las diferencias entre castas, religión u origen desaparecen; los límites entre las distintas capas sociales, jóvenes y mayores, ricos y pobres se difuminan. En este día, todas las personas son iguales. La diversidad cultural, el respeto mutuo, la alegría, así como la tolerancia, son lo que hacen inolvidable la fiesta de Holi cada año.

Espero que los haya inspirado un poco a querer conocer este hermoso pais!!! Hasta la próxima, Celeste


 
 
 

Comentarios


bottom of page